El nuevo rostro de Barranquilla Destacado

Barranquilla es una ciudad del Caribe colombiano que no deja de crecer y reinventarse. Con una población de más de un millón de personas, esta urbe de edificios altos ha comenzado a buscar nuevos espacios de esparcimiento y ha encontrado en el río Magdalena a su mejor aliado.

Es así que en 2021 la capital de Atlántico (uno de los 32 departamentos de Colombia) inaugurará el tramo final del Gran Malecón del Río, con varios kilómetros recuperados tanto para los barranquilleros/as como para sus visitantes.

El proyecto completo, que fue inspirado en los malecones de la ciudad ecuatoriana de Gauayaquil, contará con zonas diferenciadas para actividades culturales, gastronómicas y deportivas.

Para ProColombia, la entidad encargada de promover el turismo en ese país, esta transformación es el resultado de la buena coordinación entre el gobierno nacional y local, la cual se ha mantenido durante ya varias gestiones.

 

Ventana del cielo

Otro atractivo que está impulsando la actividad turística de la ciudad caribeña es el monumento Ventana al Mundo. Esta colorida torre fue inaugurada en 2018, año en que Barranquilla fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Ambas infraestructuras se suman a los atractivos turísticos de esta ciudad, que, como sabemos, concentra su mayor número de visitantes (alrededor de un millón) en febrero, durante el Carnaval de Barranquilla, nada menos que el más importante del país.

Gastronomía barranquillera

Por otra parte, su gastronomía y su artesanía son las que mantienen el flujo de visitas durante el resto del año.

La cocina barranquillera tiene como común denominador la yuca, que se puede preparar de múltiples formas y presentaciones, en platos salados o dulces, pero debido a la confluencia de diversas culturas, también se consumen muchos platos con arroz (herencia árabe) y plátano (herencia africana).

Un dato importante es que en 2020 Barranquilla será la sede de la Asamblea Anual del BID, que se realizará del 16 al 22 de marzo, durante la cual se espera recibir más de 7 mil turistas, según la Subsecretaría de la Gobernación de Atlántico.

Agradecimiento:

Viva Air (https://www.vivaair.com/pe/es)
ProColombia (http://www.procolombia.co/nosotros/red-de-oficinas/suramerica/peru)

Fotos y texto: : Claudia Ugarte
Enviada Especial a Cartagena/Colombia
INFOTUR PERÚ

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Domingo, 29 Septiembre 2019 09:36
© 2017 Infotur Perú. Todos los Derechos Reservados por GLOBALTEX PUBLICIDAD SAC

Solución web por Pumahostweb