Durante el desarrollo de la FITUR 2020, que se viene realizando en Madrid, la CEO GLOBAL de ASSIST CARD, Alexia Keglevich, analizó la participación de la corporación especializada en brindar asistencia integral al viajero con presencia en los cincos continentes, así como los resultado obtenidos con su partner español CASER que les ha permitido superar en un 70% los ingresos proyectados durante el 2019. En relación al presente año profundizarán lo relacionado a la transformación digital para estar a la vanguardia de soluciones tecnológicas que les permitan seguir conquistando a las audiencias más nuevas, como los Millennials y Centennials.
¿Cuáles son las expectativas de ASSIST CARD tras su participación en la FITUR?
FITUR 2020 es un punto de encuentro global para los profesionales del turismo y un espacio ideal de cooperación y de apoyo para uno de nuestros principales clientes, las agencias de viajes. Nuestra participación nos potencia a seguir fortaleciendo la presencia y el protagonismo de ASSIST CARD a nivel internacional a través del trabajo mancomunando con nuestro partner español CASER en el desarrollo de productos que nos permitan estar cada más cerca de nuestros clientes alrededor del mundo, que son, sin dudarlo, cada vez más onmicanales.
Vale recalcar que el año pasado logramos firmar un importante acuerdo con la aseguradora española CASER, alianza que nos permitió desembarcar con nuestras operaciones comerciales en el mercado europeo. Después de un año, podemos decir que los resultados de la venta de los productos diseñados por ambas compañías superaron en un 70% los ingresos proyectados, registrando picos durante los meses de junio y diciembre.
¿Cuáles son las novedades que ofrece AC en esta feria?
En esta edición de FITUR estamos celebrando más de 30 años de presencia de ASSIST CARD en el mercado español. La compañía se encuentra presente en España desde 1986, siendo la filial española una de las principales centrales operativas y de asistencia regional de la compañía en el mundo. Además, cuenta desde 2015 con un centro médico exclusivo en Madrid y es una de las 9 Centrales Regionales de Asistencia que hay en el mundo, interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y en 16 idiomas.
En FITUR 2020 estamos presentes en el stand 8A02 del Pabellón 8 “Empresas” ofreciendo a los visitantes una experiencia gastronómica única. Quienes se acerquen a este espacio puede vivir un viaje inusual y entretenido alrededor del mundo a través de los sentidos,sin necesidad de trasladarse, gracias a la degustación de platos típicos de países como Argentina (Fernet con coca y empanada de carne), India (Lissi de mango y naan cookie), Italia (Aperol Sprits y brocheta de capresse) y México (Margarita y tacos de carne con chili y de pollo con guacamole). Además, para potenciar esta experiencia de degustación, disfrutan de música e imágenes icónicas que remiten a estos cuatro países de destino.
¿Cuál es el comportamiento del mercado de asistencia al viajero en el mercado europeo?
España es el principal destino del cliente ASSIST CARD en sus viajes al Viejo Continente, representando el 37% de las asistencias en Europa, Oriente Medio y África. Además, los datos procesados a lo largo del 2019 permitieron definir el perfil del viajero europeo, así como cuáles son sus destinos favoritos para viajar protegidos. El análisis de la información arrojó que un 60% de la audiencia y decisoras de compra son mujeres y más de un 55% de ellas tienen entre 25 y 45 años. Con relación a los destinos más elegidos por los usuarios durante el último año, Sudamérica se posicionó en la cima de las preferencias con un 30% aunque Norteamérica y el Caribe también son favoritos, alcanzando juntos también un 30%. Completan el listado Europa, con un 24% y Asia, con un 8%.
¿Qué público es el que más demanda los servicios de asistencia al viajero en el continente?
El principal cliente es el turista vacacional de todas las edades, si bien hemos notado un aumento de la juventud en los últimos años, tanto en turista vacacional como en el sector estudiantil que implica periodos de estancia más prolongados por estudios. Otros sectores en aumento en los últimos años son el viajero por negocios y el que viajero para la práctica de deportes concretos. En tanto, la asistencia más habitual es sin duda la asistencia médica en todas sus variantes, desde casos simples como un resfriado común a casos de accidentes graves que requieren repatriación.
¿Cuáles son las oportunidades que han detectado en el mercado europeo?
Hemos detectado que la oportunidad se encuentra en las nuevas tecnologías. En sentido, ASSIST CARD ha sabido aprovecharlas sin dilación. Actualmente van en aumento las solicitudes vía App, website y sus variantes en lugar de la tradicional vía telefónica. También nuestro innovador servicio de Telemedicina tiene mucha aceptación y es muy apreciado por nuestros clientes.
¿Cuáles son las expectativas de comercialización en España para este año?
Nuestras expectativas de comercialización de asistencias de viaje en España son sin duda altas tras el lanzamiento que realizamos el año pasado en FITUR y otros medios. Contamos con la experiencia de venta a nivel internacional como líderes de mercado y muchos colaboradores turísticos que nos conocen y eligen, además de clientes latinoamericanos actualmente residentes en España. Todo ello deriva en que las perspectivas de negocio sean óptimas.
¿Cuáles son las proyecciones de ASSIST CARD para 2020?
Para 2020, la compañía continuará fortaleciendo su liderazgo en el rubro de asistencia integral al viajero a través de la profundización de nuestra transformación digital para estar a la vanguardia de soluciones tecnológicas que nos permitan seguir conquistando a las audiencias más nuevas, como los Millennials y Centennials, así como agregar valor a nuestra red de proveedores y clientes corporativos. En sintonía con ello, continuaremos con un fuerte trabajo de difusión para concientizar a los viajeros sobre la importancia de contar con una asistencia cada vez que se planea un viaje al exterior.
INFOTUR PERÚ