Riviera Nayarit ofrece destino de playa, sol y naturaleza con un toque especial de la cultura mexicana Destacado

Los caminos de la vida llevaron a René Negrete a involucrarse al mundo turístico que lo apasiona y, particularmente el Estado de Nayarit, le brindó el mejor de los escenarios por tener una gran riqueza en lo que se refiere a los recursos naturales, culturales e históricos. Además, la impresionate Riviera Nayarit es un destino de sol, playa, naturaleza con un toque especial de la cultura mexicana.

“Creo que la intención de dedicarnos al turismo nace de la pasión, pero vinculada con la parte receptiva que tiene Nayarit. Somos apasionados del turismo de naturaleza, nos encanta mucho el poder interactuar en los ambientes al aire libre y que la gente pueda conocer el planeta de una manera reinventiva, a través del ecoturismo y el turismo rural. Por ahí empezamos nuestra inquietud por el turismo, jugando a pasearnos nosotros mismos”, relató.

Sumando la pasión, los conocimientos, las experiencias vividas y los estudios, René Negrete dirige Nayarit Adventures, empresa pionera del turismo de naturaleza en la zona. Además, en el afán de desarrollar y promocionar el destino, inició un trabajo gremial que lo ha llevado a ser el actual presidente de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Amtave).

Riviera Nayarit


El Estado de Nayarit se puede conocer de dos maneras. La Riviera Nayarit, por un lado es un concepto que le ofrece al visitante ese turismo de lujo, ese turismo con el concepto del alojamiento todo incluido, con el tema de sol y playa presente y mucha exclusividad, mucho servicio, mucho confort, de primer nivel.

La otra parte que ofrece Nayarit se puede encauzar en tres puntos, siendo el primero el tema de la naturaleza porque el estado tiene diferentes ecosistemas que se pueden enmarcar en playas, lagunas, lagos, cascadas, ríos y manantiales. Por otro lado, en la zona se ubica la zona de manglar más grande que tiene México y esta característica los vincula con el tema gastronómico porque es la región donde se da la mayor pesca de camarón del país. “Es por eso que en Nayarit la gastronomía a base de pescados y mariscos es deliciosa y muy fresca, porque la misma naturaleza nos da ese privilegio. Entonces la naturaleza ya nos vincula, de alguna manera también, con el tema de la gastronomía que es una de las grandes fortalezas. En cualquier parte del estado donde uno puede ir a comer, la experiencia del comer sabroso siempre estará presente en la mesa”, enfatizó

El tercer punto está relacionado con la presencia en Nayarit de cuatro culturas que prevalecen hasta la actualidad. Se trata de la cultura de los mexicaneros, los coras, los tepehuanes y los wixaricas conocidos también como los huicholes, siendo esta última cultura de origen mesoamericano. Son muy sociales con los mestizos, lo cual ha permitido interactuar con las comunidades, conocer parte de los rituales, de la trilogía sagrada que enmarcan su vida cotidiana que son el venado, el peyote y el maíz, que son los elementos fundamentales religiosamente donde ellos enmarcan sus estilos de vida.

Nayarit cuenta con un litoral muy rico y en relación a las playas hay para todo tipo de mercados porque el que busca una playa virgen o con servicios de hotelería, quizás con oleaje fuerte para el surf, ahí los encontrará. ”Hay diversidad de tipos de playa para cualquier persona. Afortunadamente Nayarit tiene sus playas limpias, podemos presumir de eso y muchas de ellas tienen sus certificaciones de playas limpias, particularmente la zona de Riviera Nayarit y la gente puede disfrutar de sitios seguros y hay zonas que permiten vivir la experiencia para hacer las actividades como el buceo, el snorkeleo”, enfatizó el especialista.

También las islas son muy atractivas para aventuras inolvidables, pero en la Islas Marietas tienen un encanto singular, sobre todo por la famosa Playa del Amor, ubicada en los primeros lugares de los rankings mundiales. La isla del Coral, que se ubica frente a la bahía de Rincón de Huayabitos, no se queda atrás porque es mejor conocida como la piscina natural más grande del mundo. Para combinar avistamiento de aves con caminatas, está la isla Isabel considerado uno de los más importantes parques nacionales en la zona occidental de México.


“En Nayarit hablando de turismo de naturaleza, en particular de ecoturismo, en la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo que agrupa a las empresas que promueven las mejores prácticas, que van alineados a los manejos de bajo impacto, hemos integrado un documento con la oferta de la zona donde podemos disfrutar de actividades como el avistamiento de aves migratorias, avistamientos de ballenas, la liberación de tortugas marinas. Además se da la práctica del buceo, el snorkeleo, el surf, y en otras zonas se pueden realizar las visitas a las comunidades indígenas, lo que viene siendo experiencias místicas, talleres y experiencias en rutas gastronómicas y también algunas rutas culturales”, detalló René Negrete.

Hay mucha historia en la zona relacionado al puerto de San Blas, fundado en la época de la conquista española y se puede privilegiar las experiencia combinando los recorridos históricos, la visita a los pueblos, recorridos en la naturaleza y a la hora de comer en cada ruta la buena gastronomía se hace notar en la mesa.

El destino está preparado para recibir a los turistas y todos los servicios cumplen con todos los protocolos de bioseguridad, inclusive por el trabajo realizado por los asociados se cuenta con el Sello Amtave Covid-19 que todas la empresas del gremio, y otras que no lo son, muestran el sello en México como un respaldo. “Hay dos retos importantes ahorita. Primero, que todos como industria podamos ser muy exigentes con nosotros mismos en los temas sanitarios para que podamos sobre todo garantizar confianza a los turistas, a los viajeros a través de los prestadores de servicios. Creo que debemos tener una filosofía todos en ese sentido de la bioseguridad, tanto de nosotros mismos como de las personas que estamos atendiendo. Y por otro lado el que podamos elevar más el valor de nuestros servicio, el que podamos sorprender aún más a los visitantes”, enfatizó el presidente de Amtave.

Riviera Nayarit los espera con todos sus encantos a tan solo 20 minutos del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta. El destino está preparado con todos los protocolos y ofrece sol, playa, deportes de aventura y naturaleza.

Por: Liliana Ubidia
INFOTUR LATAM
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 27 Julio 2021 08:52
© 2017 Infotur Perú. Todos los Derechos Reservados por GLOBALTEX PUBLICIDAD SAC

Solución web por Pumahostweb