En los tiempos que corren adquirir pasajes de bus y llegar a las terminales puede ser un poco estresante. Te contamos las medidas que puedes tomar para que tú y tu familia estén más protegidos durante sus viajes dentro de Chile.
Consideraciones del lugar al que viajas
Las medidas de bioseguridad son ahora parte de esto que se ha dado por llamar nueva normalidad. Al comprar tus pasajes de bus hay decisiones que debes considerar y la planificación es cada vez más importante.
Inicia tomando en cuenta la fase en la que se encuentra la comuna a la que deseas viajar. En tal sentido, debes tener en cuenta que solo podrán trasladarse los residentes de zonas que se encuentren en Fase 2 en adelante.
Solo podrás viajar a zonas de Fase 1 para retornar a casa y debes contar con un permiso para ello. Tampoco podrás trasladarte de noche debido a la medida de toque de queda.
Al comprar tus pasajes de bus
Una vez que has tomado la decisión de tu destino turístico, adquiere tus pasajes de bus. Al hacerlo es importante que indagues sobre las medidas de bioseguridad que ofrece la línea con la que te trasladas.
Ten presente que debes solicitar un pasaporte sanitario, este tiene vigencia de solo 24 horas y se debe requerir tanto para la ida como para la vuelta y permite hacer un seguimiento de dónde has estado y donde te hospedarás.
Los terminales de buses y las líneas pueden tener medidas diferentes; por tu bienestar y el de tu familia debes conocerlas. También es conveniente que preguntes con cuánta antelación debes estar en el terminal a fin de evitar las aglomeraciones.
Cuidados en terminales de buses
Los terminales de buses, por ser espacios cerrados que concentran personas, pueden incrementar los riesgos de contagio de virus. Por ello conviene que estés atento en primer lugar a mantener la distancia social de las personas que no viajan contigo.
Por otro lado, el uso de la mascarilla facial es obligada, las más recomendadas son las KN95 ya que están certificadas y ofrecen más seguridad que las artesanales. Por supuesto, debes asegurarte de usarla cubriendo boca, nariz y hasta el mentón.
Incluso se puede agregar una mascarilla de tres pliegues para aumentar la protección, así como el uso de escudos faciales. Esto evita que las gotitas que se producen en la respiración, hablar o estornudar pasen de un pasajero a otro.
Por otro lado, se recomienda el uso de alcohol en gel en una concentración mayor al 60% después del contacto con las superficies donde otros pasajeros hayan tocado, ten presente que los terminales de buses son lugares muy concurridos.
Una vez en el bus
Una vez que abordes el bus, es importante que continúes usando la mascarilla y el escudo facial. Esto es imperativo para los viajes largos, ya que estarás en un espacio cerrado durante tu traslado.
También es importante que en la medida de las posibilidades evites estar en contacto con desconocidos. No puedes saber con quienes han estado en contacto previamente y esto ayuda a proteger a tu familia.
La entrega de almohadas y mantas en las unidades está contraindicada en estos tiempos, así que si te los ofrecen declina. Te recomendamos llevar tus propios implementos desde tu hogar. Por otra parte, prefiere tomar alimentos en casa, y evita comer en los buses.
El turismo en Chile en tiempos de Covid es posible cuando usamos las medidas de bioseguridad adecuadas, compra tus pasajes bus con conciencia, planificación y asesorate siempre con las terminales de buses y unidades para estar protegido.
INFOTUR LATAM
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.