Cartagena es un destino de mucho color. La arquitectura de su centro histórico, su gastronomía, sus playas y sus palenqueras (mujeres ataviadas con trajes típicos de la región) le aportan muchos pigmentos a esta histórica ciudad colombiana ubicada frente al mar de El Caribe.
Y no solo ello. Su gastronomía despierta un sinfín de sensaciones nuevas en el paladar. No hay que perderse la oferta culinaria que ofrecen los restaurantes del centro histórico como el Selele y el Candé. Y para coronar la lista de sabores, en Cartagena se encuentra uno de los cuatro locales que la hacienda San Alberto tiene en todo Colombia. Esta finca tiene el café colombiano más premiado en el mundo. Después de probarlo será difícil tolerar otros cafés.

Los sonidos caribeños acompañan todo el recorrido por sus calles y restaurantes. Desde la salsa hasta la champeta, que es el ritmo tradicional de esta ciudad caribeña. No se puede visitar Colombia sin mover los pies y las caderas. Y si bailar no es el mejor talento que se tienen eso lo soluciona Crazy Salsa, que cuenta con entrenadores que en una sola clase logran que el cuerpo se reconcilie con la danza.
Pero si lo que se busca es disfrutar de un buen espectáculo de chambeta, el lugar ideal es Bazurto, local nocturno donde una pareja de animadores hace que todo el local se mueva en coreografía.

Este es sólo un sorbo de Cartagena, ciudad que desde junio de este año se pueda visitar directamente desde Lima, con vuelos "low cost" desde 170 dólares a través de Viva Air, aerolínea que ha agregado esta ruta a las dos que ya tiene entre Perú y Colombia (con vuelos directos a Bogotá y Medellín).








Agradecimiento:
Fotos y texto: : Claudia Ugarte
Enviada Especial a Cartagena/Colombia
INFOTUR PERÚ